
Todas y Todos
Cuerpos en Prisión, Mentes en Acción
Este programa estará enfocado en abordar el proceso de construcción y en los alcances de la cartilla “Cuerpos en prisión, mentes en acción Cartilla para la defensa de los derechos de las mujeres trans y los hombres gays privadxs de la libertad en Colombia” que fue construida por la red Comunitaria Trans con la ayuda de mujeres trans recluidas en el centro penitenciario “La Picota”. Para hablar sobre este tema y sobre la experiencia de trabajo que tiene la red Comunitaria en estos espacios tenemos hoy como invitadas a:
Daniela Maldonado Salamanca: Directora de la Red Comunitaria Trans
Estefanía Méndez: Psicóloga de la UN y una de las autoras de la cartilla “Cuerpos en prisión, mentes en acción: Cartilla para la defensa de los derechos de las mujeres trans y los hombres gays privadxs de la libertad en Colombia”
María Fernanda Cepeda: Quien hizo parte del proyecto Cuerpos en Prisión, Mentes en Acción y miembro de la Red Comunitaria Transgénero
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios @unradiomedellin
Bogotá 98.5, 11 de octubre de 2015 09:00
Programa de la Escuela de Estudios de Género de la Facultad de
Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia , que lucha
desde su creación en 1994, por la búsqueda de la equidad, la inclusión
y el respeto a la diversidad; un programa dedicado a visibilizar y
fortalecer el papel de las mujeres, las múltiples sexualidades y
masculinidades, en el mejoramiento de las relaciones y roles de
género.
Visibilizar y fortalecer la equidad, la inclusión y el respeto a la diversidad.
Conduce: Marianne Pinheiro da Silva.
todasytodos@unal.edu.co
Hágase seguidor de la Escuela de Estudios de Género en:

Últimos capítulos

Enfermería, Cuidado y Género
El 13 de noviembre de 2019 se radicó en el Congreso el proyecto de ley No. 258...

Participación, política y género
El espacio radial de la EEG estuvo acompañando a las organizaciones, lideresas...

100 años de nacimiento de Virginia Gutiérrez de Pi...
Virginia Gutiérrez de Pineda fue una de las pioneras en la antropología médica...

Aborto libre y seguro
En el marco del 28 de septiembre Día de acción global por el aborto legal y...