
La Enramada
24 años a bordo de mí mismo
Las enramadas son esa especie de quioscos que sirven como el lugar para colgar los chinchorros y en consonancia para establecer toda la vida social. Son los sitios donde se hacen las parrandas, donde negocian los palabreros wayuu, donde se velan los muertos y donde las tristezas y alegrías bien saben bailar. Es por eso que los indígenas wayuu dicen que nuestras vidas son como enramadas en las que colgamos nuestro chinchorro para estar en la vida y, tras los vientos y tempestades de la vida, llega el momento de desmontarlo para dar paso a las nuevas generaciones. Sea testigo del cierre de esta historia compuesta de esa extraña mezcla de arena y sangre de la que están hechos los guajiros.
(Twitter: @LaPalguarata)
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios
Bogotá 98.5, 07 de abril de 2020 21:30
La Enramada: historias de arena y viento; una serie documental de la Alta Guajira.
Realiza: Franklin Reynel Bonivento van Grieken
Últimos capítulos

35 Festival Nacional de la Música Colombiana
La música de este programa nos lleva hasta Ibagué, la ciudad de los Ocobos,...

La cumbia según Tricofero de Barro / 1a entrega "B...
Presentamos cómo si del ciclo del agua se tratará, la música que nace en las...

Ariel Iván Ruiz Parra - salud sexual y reproductiv...
El profesor Ariel Iván Ruiz Parra, nos cuenta en este capítulo su trayectoria...

Pulcinella y el rag time
El ballet Pulcinella está basado en una obra de teatro del siglo XVIII escrita...

Proyecto de Ley 400 sobre deporte 2021
El proyecto de ley que presentó el gobierno ante el legislativo sobre Deporte,...

Socioeconomía, crisis y violencia en Colombia
En esta emisión, junto al profesor de la Universidad Nacional y miembro del...