
Beethoven 250 años
Beethoven y la música para trío VI
Con los tres Tríos para cuerdas Op. 9 de Beethoven cualquier asociación encantadora a serenatas o divertimentos desaparece. El plan en cuatro movimientos se eleva a la estructura del Cuarteto y de la Sinfonía, como ya lo había hecho con sus ambiciosos Tríos con piano Op. 1 y las Sonatas para piano Op. 2. Es en el desarrollo del Trío para cuerdas Op. 9 No. 1, donde el motivo de cuatro notas acompaña otras ideas, y donde se siente la influencia de los estudios contrapuntísticos de Beethoven. Sus clases con Joseph Haydn no tuvieron el éxito esperado. Haydn era una persona sin demasiadas complicaciones y acostumbraba a hacer las cosas a su manera como para hacer frente a un alumno recalcitrante, además de estar también preocupado con los preparativos para su nuevo viaje a Londres. Beethoven por su parte, necesitaba una disciplina más estricta y se benefició mucho más del magisterio de Johann Georg Albrechtsberger, quien se hizo cargo de su enseñanza en ausencia de Haydn.
Se escuchará:
• Serenata para violín, viola y violonchelo en Re mayor, Op. 8. Anne-Sophie Mutter, violín; Bruno Giuranna, viola; Mstislav Rostropovich, violonchelo. 27’24”
• Trío para violín, viola y violonchelo en Sol mayor, Op. 9 No. 1. Anne-Sophie Mutter, violín; Bruno Giuranna, viola; Mstislav Rostropovich, violonchelo. 25’22”
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios @unradiomedellin
Bogotá 98.5, 03 de agosto de 2020 10:00
Ludwig van Beethoven nació el 17 de diciembre de 1770 en la ciudad de Bonn al oeste de Alemania. Empezó su aprendizaje pianístico a los cuatro años de edad y aunque más tarde tocó el órgano, la viola y el violín, el piano fue el instrumento principal durante toda su vida. De hecho, su renombre era mayor como pianista que como compositor.
Escribió sonatas, conciertos, cuartetos, tríos, sinfonías, música para escena, canciones, una ópera; y está considerado como uno de los músicos más grandes de la tradición occidental.
Últimos capítulos

Genómica de LMA pediátrica
Hablaremos sobre un caso de orgullo UNAL: La tesis de doctorado sobre Genómica...

Efeméride: Primal Scream – Screamadelica
1991 fue uno de los años más destacados de la década de los noventa y una...

Siembra en Asfalto 1
Proyectos fusión de músicas colombianas, que han construido su sonido a partir...

La importancia del ejercicio físico
El ejercicio físico es una de las actividades más importantes para conservar un...

Cosas de mi Vida - Álvaro Romero Sánchez
Disfrutaremos de 12 composiciones inéditas de Álvaro Romero Sánchez,...

Evaristo Mendoza el mago de la gaita melódica y as...
hacemos memoria de un ser que se hizo inmortal hace unos días, el maestro...