
Observatorio de Gobierno Urbano
Circulación de saberes de la planificación urbana
En este programa tratamos un tema relacionado con la circulación de saberes en la planificación urbana en América Latina, tomando como base un trabajo realizado sobre el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), fundado en 1954 en Costa Rica, desde la creación de programas de vivienda urbana y rural dirigidos a los sectores medios y populares de este país centroamericano. Abordando la relación entre el INVU y la del Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento (CINVA) de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. Es importante resaltar la efectiva relación que durante un periodo de cerca de 20 años existió entre las dos instituciones académicas. Invitados Alejando Bonilla, docente de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica, y Ana Patricia Montoya, profesora del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia.
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios
Bogotá 98.5, 08 de julio de 2020 18:00
La producción de información confiable, actualizada y analítica de los diversos acontecimientos políticos que se desarrollan en torno al proceso electoral de alcaldes en las cinco ciudades más importantes del país, se constituye como insumo fundamental para la producción académica y el debate político nacional.
El Observatorio de Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, es un espacio para el seguimiento constante y riguroso de las diversas etapas del proceso electoral que se llevará a cabo durante los próximos meses.
Últimos capítulos

Lo mejor del 2020 (II entrega)
Anunciamos en esta primera emisión del año 2021, nueve agrupaciones cuyos...