
Cátedra Manuel Ancízar
Conflictividad ambiental
Sesión: Conflictividad ambiental, derechos y justicia ambiental, ambientalismo popular y acuerdos de paz
I semestre 2018: Desarrollo, ambiente y paz en Colombia
El objetivo de esta catedra será presentar y debatir los fundamentos generales de la dimensión o condición ambiental (entendida en términos de interrelaciones ecosistema – cultura), desde sus planteamientos epistemológicos, para la comprensión de las potencialidades y restricciones ambientales del desarrollo nacional, en especial en lo relativo al actual proceso de paz que se está desarrollando entre el gobierno nacional y la insurgencia armada.
Visite el sitio web de la Cátedra de Sede Manuel Ancízar >>>
#UNAL_Radio @unradioweb @unimedios
UN RadioWeb, 07 de abril de 2018 21:00
El objetivo general de esta cátedra es estudiar la dimensión regional del Caribe colombiano en su contexto nacional e internacional. El curso busca mostrar las posibilidades y las dificultades actuales de construir Nación desde la realidad cotidiana superando las dificultades de todos los días, como en sus tiempos lo hizo Manuel Ancízar en su “Peregrinación de Alfa”. Hoy se propone hacerlo a partir del legado cultural aportado por la pertenencia de Colombia al mar semicerrado en donde chocaron las diferentes civilizaciones para engendrar un mundo diferente: el del “otro”, el de la “alteridad”, el de los pueblos Caribes que no figuraban en la Biblia y que, al no haber sido creados por Dios, fueron esclavizados y destruidos.
Contacto: unradioweb@unal.edu.co
Emisión unradioweb: Martes: 3:00 a.m. y 9:00 a.m. 3:00 p.m. y 9:00 p.m.
Últimos capítulos

Especial "El impacto de las tecnologías digitales ...
En el segundo de tres especiales de fin de año se formula a diferentes personas...

Viernes de parranda
Invitados: Alfredo Gutiérrez, La Contundencia, Juancho Torres y Orquesta, Banda...

Medicina tradicional
El mercado ofrece múltiples promesas de curación. Hay enfermedades modernas que...

Josefina Cano. Cierta Ciencia.
INVITADA: Josefina Cano. Bióloga, Magíster en Genética de la Universidad...

El proceso creador de Johannes Brahms
En el curso de una entrevista con el violinista Arthur Abell, Brahms manifestó...