
http://unradio.unal.edu.co/fileadmin/Radio/Audio/2020/08/4/OIDOS-CONTEMPORANEOS-09-01-2020.mp3
Oídos Contemporáneos
Francis Dhomont
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios @unradiomedellin
Bogotá 98.5, 01 de septiembre de 2020 22:00
Al igual que la pintura, la escultura y la literatura de comienzos del siglo XX, la música que empezó a componerse en la Viena de esta época, incorporó diferentes maneras de organizar el material sonoro. Desplazó a segundos y terceros planos elementos históricamente protagonistas en la metodología clásica de composición musical y colocó como primarios a parámetros que hasta ese momento se habían conservado como complementarios. Aparecieron nuevos géneros y con ellos, nuevos códigos de comunicación.
Esta música ha recibido genéricamente el nombre de “música contemporánea”, haciendo referencia no a un periodo histórico específico sino a una nueva y diferente metodología de composición musical. En Oídos contemporáneos se presentan obras de los compositores más representativos de este género, haciendo comentarios alusivos a su método de composición o dando alguna información biográfica. También hay programas en los que el énfasis está en el intérprete, que en este género, juega un papel preponderante.
La intención del programa es difundir esta música que tan poco espacio tiene en las emisoras y de la que muy poco se consigue en las tiendas de discos locales. Esta música no excluye a nadie con oído abierto, dispuesto a escuchar cosas distintas de las ya conocidas. El programa está en el aire desde el 15 de mayo de 2003.
Últimos capítulos

Debate: Candidatos Rectoría UNAL 2021-2024
Debate en vivo respondiendo cinco preguntas de la audiencia, recibidas y...

Psicodelia contemporánea parte 2
Continuamos con esta exploración de los sonidos psicodélicos Krautrock y Stoner...

Día internacional de la mujer, trabajadora y colom...
Con músicas y músicos de colombia celebramos el día internacional de la mujer,...

Dora Deyanira Bernal Nieto - Internacionalización
la profesora Dora Bernal es física, además de la docencia ocupó cargos...

CoCrea y museos: entrevista a Nadia Moreno y Carol...
Junto a la creación y puesta en marcha de Cocrea, los recientes cambios...

Cierre y canciones del ciclo "Amor Romántico"
En este tercer y último programa del ciclo acerca del "Amor...