
http://unradio.unal.edu.co/fileadmin/Radio/Audio/2021/02/2/OIDOS_CONTEMPORANEOS-02_23_2021.mp3
Oídos Contemporáneos
Frederick Rzewski, Julius Eastman y Graham Fitkin
#RadioUNAL @RadioUNAL985 @unimedios @RadioUNALmedellin
Bogotá 98.5, 23 de febrero de 2021 22:00
Al igual que la pintura, la escultura y la literatura de comienzos del siglo XX, la música que empezó a componerse en la Viena de esta época, incorporó diferentes maneras de organizar el material sonoro. Desplazó a segundos y terceros planos elementos históricamente protagonistas en la metodología clásica de composición musical y colocó como primarios a parámetros que hasta ese momento se habían conservado como complementarios. Aparecieron nuevos géneros y con ellos, nuevos códigos de comunicación.
Esta música ha recibido genéricamente el nombre de “música contemporánea”, haciendo referencia no a un periodo histórico específico sino a una nueva y diferente metodología de composición musical. En Oídos contemporáneos se presentan obras de los compositores más representativos de este género, haciendo comentarios alusivos a su método de composición o dando alguna información biográfica. También hay programas en los que el énfasis está en el intérprete, que en este género, juega un papel preponderante.
La intención del programa es difundir esta música que tan poco espacio tiene en las emisoras y de la que muy poco se consigue en las tiendas de discos locales. Esta música no excluye a nadie con oído abierto, dispuesto a escuchar cosas distintas de las ya conocidas. El programa está en el aire desde el 15 de mayo de 2003.
Últimos capítulos

Población de Colombia envejece
Colombia esta sufriendo cambios demográficos, la población envejece y se...

35 Festival Nacional de la Música Colombiana
La música de este programa nos lleva hasta Ibagué, la ciudad de los Ocobos,...

La cumbia según Tricofero de Barro / 1a entrega "B...
Presentamos cómo si del ciclo del agua se tratará, la música que nace en las...

Ariel Iván Ruiz Parra - salud sexual y reproductiv...
El profesor Ariel Iván Ruiz Parra, nos cuenta en este capítulo su trayectoria...

Pulcinella y el rag time
El ballet Pulcinella está basado en una obra de teatro del siglo XVIII escrita...

Proyecto de Ley 400 sobre deporte 2021
El proyecto de ley que presentó el gobierno ante el legislativo sobre Deporte,...