
Transistor
Jim Jarmusch: Melómano por excelencia parte 1
La presencia del rock en el cine de Jim Jarmusch, director que ha demostrado en sus producciones que el cine no es lo que dice la crítica, la taquilla o los festivales; que no hay una América triunfante y heroica, al contrario, sus películas se alimentan de su crisis permanente. Desde una óptica posmoderna podemos concluir que su trabajo no se adscribe a ningún movimiento, y que el director de cine es libre y puede ir más allá de sus propios límites.
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios
Bogotá 98.5, 13 de mayo de 2020 17:00
Una mirada histórica y conceptual frente a la importancia de las vanguardias en el rock, exaltando el uso de diversas técnicas e instrumentos. Un espacio donde el espectador se pueda sumergir en diversos conceptos, ideas, géneros y vanguardias artísticas. Un panorama para entender, relacionar y visualizar la historia de la música a partir de sus frecuencias electrónicas y experimentales así como parte de la escena contemporánea desde sus inicios hasta nuestros días.
Últimos capítulos

Psicodelia contemporánea parte 1
Un programa dedicado a revisar algunas bandas contemporáneas que se han sentido...

Bienestar en la faculta de medicina
El bienestar es una preocupación permanente para la Universidad, en este...

La gaita según Bozá
Hoy rumbo al puerto de Barranquilla a bordo de la música de Bozá Nueva Gaita,...

Crisis en el sector de museos: entrevista a Manuel...
La crisis desatada por la aceptación de la renuncia protocolaria que el...

Relaciones dissidentes de lo monogámico
En este episodio de Todas y Todos, traemos un tema muy importante: las...

La mesa temática de deporte en el XIII Congreso Na...
En este programa conoceremos los problemas, objetivos, tesis y temas de...