
Reportes de Actualidad
UE reafirma que no reconoce la anexión ilegal de Crimea a Rusia
En UN Análisis, hablamos con Jaime López de Mesa, economista y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Javeriana, acerca de este conflictivo tema. El docente recordó que Crimea siempre fue rusa. “Solo hasta 1954, Nikita Kruschev la entregó a Ucrania en una decisión personal, individual, sin una consulta de estado, algo que nunca fue realmente aprobado por las mayorías en la entonces Unión Soviética”, explicó López de Mesa.
Agregó que, históricamente, Crimea ha sido rusoparlante, aunque hay tártaros y otras minorías étnicas. “De manera que fue un paréntesis desde el 54 hasta el famoso referendo, que fue afectado porque se hizo cuando Rusia ya había tomado a Crimea, lo que se hizo fue tratar de legitimar un proceso. Si se hubiera hecho con organismos internacionales, independiente del gobierno de Ucrania, cuando Crimea hacía parte de este último país, el resultado seguramente hubiera sido el mismo”, puntualizó López de Mesa.
Bogotá 98.5, 16 de septiembre de 2016 05:30
Últimos capítulos

35 Festival Nacional de la Música Colombiana
La música de este programa nos lleva hasta Ibagué, la ciudad de los Ocobos,...

La cumbia según Tricofero de Barro / 1a entrega "B...
Presentamos cómo si del ciclo del agua se tratará, la música que nace en las...

Ariel Iván Ruiz Parra - salud sexual y reproductiv...
El profesor Ariel Iván Ruiz Parra, nos cuenta en este capítulo su trayectoria...

Pulcinella y el rag time
El ballet Pulcinella está basado en una obra de teatro del siglo XVIII escrita...

Proyecto de Ley 400 sobre deporte 2021
El proyecto de ley que presentó el gobierno ante el legislativo sobre Deporte,...

Socioeconomía, crisis y violencia en Colombia
En esta emisión, junto al profesor de la Universidad Nacional y miembro del...