
Cátedra Gabriel García Márquez
Introducción
I semestre 2018: Diversidad y diálogo intercultural
El objetivo de este curso es analizar las diferentes problemáticas que se articulan en torno a la diversidad a través de variados soportes y plataformas académicas, culturales y políticas para mostrar las posibilidades del diálogo intercultural. Especialmente, por medio del contenido de la Convención de la UNESCO sobre Protección y promoción de la diversidad cultural, suscrita por el gobierno Colombiano en 2012.
Sitio web de la Cátedra Gabriel García Márquez >>>
#UNAL_Radio @unradioweb @unimedios
UN RadioWeb, 06 de febrero de 2018 18:00
Con el fin de contribuir al Fortalecimiento de la Investigación y de la Formación Académica, parte fundamental de los principios misionales de la Universidad Nacional de Colombia, tanto de sus estudiantes como de la comunidad en general interesada en el desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, las Ciencias Humanas y las Artes, se crea la Cátedra de Sede GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ.
La Cátedra de Sede Gabriel García Márquez hará un homenaje permanente al nobel literario. Rendirá tributo a su obra con el fin de mantener vivo su legado. Será un espacio para la discusión y reflexión en torno al mundo literario visto desde un enfoque transdisciplinario, en diálogo con la literatura, la filosofía, las artes y las ciencias humanas y sociales.
Últimos capítulos

Interculturalidad en el suroccidente colombiano
I semestre 2018: Diversidad y diálogo intercultural El objetivo de este curso...

Multiculturalismo e interculturalidad en Canadá
I semestre 2018: Diversidad y diálogo intercultural El objetivo de este curso...

Diversidad lingüística y diálogo intercultural
Sitio web de la Cátedra Gabriel García Márquez >>> #UNAL_Radio...

Integración social, memoria histórica e intercultu...
I semestre 2018: Diversidad y diálogo intercultural El objetivo de este curso...

Interculturalidad y Derechos Humanos
I semestre 2018: Diversidad y diálogo intercultural El objetivo de este curso...