
CULTURAqueLADRA
Ferias del libro y covid-19: supervivencias y estrategias en Colombia
En CULTURAqueLADRA seguimos presentando emisiones pensadas para abordar la cultura y el covid.
En esta nueva entrega, continuamos abordando las ferias del libro ya que están involucradas con toda la cadena del sector editorial, de la lectura y de la literatura. Después de presentar las experiencias en el contexto de la pandemia de las Ferias del libro de Madrid, Guadalajara, Buenos Aires y Lima, le dedicamos esta emisión a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBO, y al Festival del Libro para Niños y Jóvenes, eventos que se enlazan con el sector editorial colombiano en diferentes asuntos de su gestión y que son liderados por la Cámara Colombiana del Libro.
La FILBO, que fue la primera feria del libro que en tiempos de confinamiento creó una versión digital a la que llamaron #LaFilboenCasa, hace balance de sus resultados y analiza qué experiencias, aciertos o desaciertos están siendo tenidos en cuenta para el diseño de la siguiente feria: ¿cómo es la gestión cultural de la FILBO?, ¿cómo se logran sostenibilidad, presupuestos? ¿cuál es el estado de los aliados y patrocinios? ¿cómo funciona la gestión de contenidos de programación cultural? ¿Cómo hacer sostenible el equipo de ferias y los proyectos de la Cámara Colombiana del Libro más allá de la FILBO?
Bienvenidos a escuchar a Sandra Pulido, directora de la Feria Internacional del Libro de Bogotá y gerente de Ferias de la Cámara Colombiana del Libro. Ella es comunicadora social con énfasis en producción editorial de la Universidad Javeriana en Colombia.
Gestiona: Crisol de Culturas. Presenta: Jenny Rodríguez Peña. Producción sonora: Julián Moreno.
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios
Bogotá 98.5, 08 de septiembre de 2020 21:00
De los mismos creadores de LIBROSalAIRE ahora llega: Cultura que ladra
Queridos amigos, oyentes y colegas: nos embarcamos en una nueva odisea radial. Desde Crisol de Culturas ltda., gestamos ahora "Cultura que ladra" un espacio dedicado a las artes y a la gestión cultural, que tendrá lugar en UN Radio, 98.5 fm, emisora de la Universidad Nacional de Colombia.
• un espacio para dar voz a los gestores, a los creadores y al público •
Últimos capítulos

Javier Ibacache: pensamiento de públicos desde Chi...
En esta emisión de CULTURAqueLADRA perseguimos la experiencia con los públicos...

La Biblioteca Nacional de Francia y los libros de ...
Esta emisión de CULTURAqueLADRA tiene un valor especial, por que va contarles...

Nuevas perspectivas para abordar los públicos. Con...
En esta emisión de CULTURAqueLADRA conversamos sobre las transformaciones de...

Desde PÚBLICA 21: transformación digital de la exp...
Esta es la segunda parte de CULTURAqueLADRA del especial sobre PÚBLICA 21, los...

Desde PÚBLICA 21: el Big Data en los públicos de a...
Desde Crisol de Culturas con CULTURAqueLADRA somos medio de aliado de los...

La ciencia en CULTURAqueLADRA. Con John Beckman II
Continuamos abordardando terrenos infrecuentes: la ciencia como cultura y la...

La ciencia en CULTURAqueLADRA. Con John Beckman
Con esta emisión empezamos a ladrar en 2021. Esta vez, abordaremos terrenos...

Un perfil de gestora cultural latinoamericana: Lil...
En #CULTURAqueLADRA presentamos un perfil de una gestora cultural...