
CULTURAqueLADRA
Un perfil de gestora cultural latinoamericana: Liliana López Borbón
En #CULTURAqueLADRA presentamos un perfil de una gestora cultural latinoamericana. Ella, nacida en Colombia, profesional en Comunicación Social de la Universidad Javeriana, egresada de la primera promoción de la Especialización en Gerencia y Gestión Cultural de la Universidad del Rosario, en Bogotá, en 1997; ella, autoexiliada en México tras las olas de violencia a finales de los noventa, momento en el que eligió México como lugar de destino a donde llegó para estudiar la Maestría en Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM; ella, nacionalizada mexicana en 2004 es nuestra invitada de hoy: Liliana López Borbón.
Liliana ha concebido la gestión cultural como un despliegue de iniciativas y acciones para construir ciudadanía, prevenir el delito y las violencias en jóvenes a través del arte y la cultura, desarrollar la institucionalidad de la sociedad civil y orientar acertados programas de responsabilidad social empresarial.
Desde 1995 trabaja como gestora cultural e investigadora en entidades públicas y privadas. En 2015 le otorgaron el Premio Internacional Roca Boncompte en Estudios de Gestión Cultural, con el trabajo “La gestión cultural como construcción de ciudadanía”. Ha tenido varios cargos de responsabilidad entre los que destacamos la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de la Ciudad de México. Es consultora en el diseño, ejecución y seguimiento de políticas culturales locales y nacionales, y participa en diferentes posgrados y maestrías de Gestión Cultural en Iberoamérica.
En CULTURAqueLADRA: un perfil de gestión cultural.
Realiza: Crisol de Culturas. Presenta: Jenny Rodríguez Peña. Edita y produce: Joan Bocanegra. Mezcla: Julián Moreno.
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios
Bogotá 98.5, 01 de diciembre de 2020 21:00
De los mismos creadores de LIBROSalAIRE ahora llega: Cultura que ladra
Queridos amigos, oyentes y colegas: nos embarcamos en una nueva odisea radial. Desde Crisol de Culturas ltda., gestamos ahora "Cultura que ladra" un espacio dedicado a las artes y a la gestión cultural, que tendrá lugar en UN Radio, 98.5 fm, emisora de la Universidad Nacional de Colombia.
• un espacio para dar voz a los gestores, a los creadores y al público •
Últimos capítulos

Javier Ibacache: pensamiento de públicos desde Chi...
En esta emisión de CULTURAqueLADRA perseguimos la experiencia con los públicos...

La Biblioteca Nacional de Francia y los libros de ...
Esta emisión de CULTURAqueLADRA tiene un valor especial, por que va contarles...

Nuevas perspectivas para abordar los públicos. Con...
En esta emisión de CULTURAqueLADRA conversamos sobre las transformaciones de...

Desde PÚBLICA 21: transformación digital de la exp...
Esta es la segunda parte de CULTURAqueLADRA del especial sobre PÚBLICA 21, los...

Desde PÚBLICA 21: el Big Data en los públicos de a...
Desde Crisol de Culturas con CULTURAqueLADRA somos medio de aliado de los...

La ciencia en CULTURAqueLADRA. Con John Beckman II
Continuamos abordardando terrenos infrecuentes: la ciencia como cultura y la...

La ciencia en CULTURAqueLADRA. Con John Beckman
Con esta emisión empezamos a ladrar en 2021. Esta vez, abordaremos terrenos...

La radio en nuestra radio: gestión cultural en Gla...
¿Qué harían los proyectos culturales nacidos en España pero inspirados en...