
Johannes Brahms: La Perfección del Romanticismo
Los Hijos de Robert y Clara Schumann
Los 14 Volks-Kinderlieder, WoO 31 fueron compuestos para los hijos de Robert y Clara Schumann. Como se sabe, Brahms había llegado a Düsseldorf en octubre de 1853 a sus 20 años de edad para conocer a los esposos Schumann, y fue recibido con tal afecto y calidez que permaneció unido a ellos como si fueran su segunda familia. En los meses que siguieron al ingreso de Robert en la clínica para enfermos mentales de Endenich y después de la muerte del músico, el nexo entre Johannes y Clara se hizo poco a poco más estrecho y profundo. Como padrino de Félix – el hijo pequeño de los Schumann – Brahms viajaba de vez en cuando a Düsseldorf para cuidar a los niños si Clara debía ausentarse por sus giras de conciertos. Los Schumann tuvieron ocho hijos: Marie, Elise, Julie, Emil, Ludwig, Ferdinand, Eugenie y Félix.
Se escucharán las obras:
4 Gesänge (Cantos), para voz y piano Op. 43. Dietrich Fischer-Dieskau, barítono; Daniel Barenboim, piano.
14 Volks-Kinderlieder (Canciones populares infantiles), para voz y piano, WoO 31. Edith Mathis, soprano; Karl Engel, piano.
Ejercicios 47 y 48 incluidos en los 51 Ejercicios para piano, WoO 6. Idil Biret.
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios @unradiomedellin
Bogotá 98.5, 27 de septiembre de 2018 15:00
JOHANNES BRAHMS fue un compositor que entendió la estructura como algo más que una simple palabra. La entendió como el orden lógico y a la vez el ámbito en que se contienen una serie de vivencias que se expresan por medio de un determinado lenguaje. A Brahms le parecía imposible desligar lo conceptual de lo formal sin que se produjera la destrucción de la obra artística. En este aspecto, fue el compositor que más cuidó del sutil y fragilísimo equilibrio entre fondo y forma, entre contenido y continente, que lleva a una asombrosa perfección del producto final.
El artista creador que fue Johannes Brahms aparece a primera vista como la antítesis del hombre que fue Johannes Brahms. Su obra revela una excepcional sensibilidad, una gran ternura, una delicadeza extrema del sentimiento. La vida real, en cambio, muestra a un hombre descortés, sarcástico, pantagruélico y descuidado en su aspecto físico y manera de vestir. Brahms no encarna el ideal del artista romántico que trata de vivir en concordancia con su creación. Pero este aspecto contradictorio es en realidad, una apariencia externa. En el fondo, la verdad más íntima es la belleza y la bondad de espíritu. Brahms fue como tantos grandes creadores, producto de la armonía de los contrarios.
Hombre romántico por la confesión de sus sentimientos, su lirismo y su preponderante intimismo expresivo en el piano, el Lied y la música de cámara, Brahms fue también un clásico por el orden lógico de sus desarrollos, por la contención emotiva, por la solidez estructural y por el comedimiento y concisión instrumental. Libertad y Norma es la difícil conciliación de dos tendencias creadoras. Entre estos dos extremos surgió la obra de Johannes Brahms que alcanzó lo que se puede llamar "La Perfección del Romanticismo".
Jueves 3:00 - 4:00 p.m.; 3:00 - 4:00 a.m.
Realiza: Pedro Arturo Salazar Díaz
Últimos capítulos

Piezas para el Coro Femenino de Hamburgo
El año de 1859 se enriquece con diversas obras para coro que fueron compuestas...

Piezas para la Academia de Canto de Viena
Tras desempeñar el cargo de Director de Coro en la corte de Detmold entre 1857...

Transcripción para Piano a Cuatro Manos del Conci...
En 1854, cuando Johannes Brahms contaba con 21 años de edad, inició la...

Danzas Húngaras para orquesta, WoO 1
Entre los compositores del siglo XIX, Johannes Brahms es seguramente el que...

Danzas Húngaras para piano a cuatro manos, WoO 1
Johannes Brahms entró en contacto con la música de los zíngaros o gitanos...

Conjuntos vocales
Paralelamente a la producción coral, Johannes Brahms prestó también atención al...