
La Voz de las Imágenes
Juan Carlos Alonso - Tierras de Libertad
En la última etapa de la Edad Media (siglos XIV Y XV) la Corona Portuguesa vio la necesidad de poblar y vigilar sus fronteras con España para evitar posibles invasiones. Entre los recursos utilizados se encuentran los llamados “Coutos de Homiziados”.
Los coutos fueron una figura política dada a varios pueblos fronterizos que consistía en enviar prisioneros a los que se les otorgaba la libertad a cambio de ir con sus familias a poblar y a vigilar esas fronteras. A estos hombres se les denominó “homiziados” y excluían a homicidas, sodomitas, herejes, traidores y falsificadores de moneda.
Este proyecto gira en torno a 6 coutos de la frontera gallego-portuguesa: Caminha, Vilar de Mouros, Valença, Chaves y Monforte de Rio Livre.
Página web: www.fotojuanalonso.com
Instagram: @fotojuank1
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios
Bogotá 98.5, 21 de octubre de 2019 21:30
Últimos capítulos

Antonio Castañeda y la fotografía de arquitectura
En esta emisión participa Antonio Castañeda, uno de los más importantes...

Espacios para la fotografía en Bogotá
En esta emisión los invitados se refieren a espacios en Bogotá dedicados a la...

El Museo de Bogotá: entre la evidencia y la videnc...
Cristina Lleras, curadora del Museo de Bogotá; se refiere al Museo y a la...

Stephen Ferry: la necesidad de regresar
En esta emisión el fotógrafo estadounidense Sthepen Ferry comparte su...

Colectivos de fotografía: La fuerza del trabajo en...
En esta emisión, varios fotógrafos comparten sus experiencias al trabajar en...

La fotografía en las publicaciones de la Facultad ...
En esta emisión hablaremos sobre algunos libros de fotografía editados por la...

Luz Elena Castro: el poder de las imágenes
En esta emisión la fotógrafa Luz Elena Castro comparte su experiencia durante...