
Micrófono de Papel
Colombia habla y escribe en español por fortuna. Gabriel García Márquez
Colombia habla y escribe en español por fortuna, es una preciosa selección de textos realizada por la Fundación Santillana y el Instituto Caro y Cuervo, con el ánimo de exaltar los valores propios de una de las lenguas más ricas del planeta. Esta selección incluye textos de Roberto Burgos Cantor, Carlos José Reyes, Germán Espinosa y Giovani Quessep, entre muchos otros.
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios
Bogotá 98.5, 29 de agosto de 2019 20:00
Soy Luz Stella Millán y volveré a estar con ustedes en MICRÓFONO DE PAPEL.
MICRÓFONO DE PAPEL es producto radial de copiosa expresión literaria que incluye la producción de países como México, España, Uruguay, Perú, Colombia, Venezuela, Panamá, Argentina, Chile, Brasil, entre muchos otros, consolidado como un espacio de comunicación que permite a través de la producción y desarrollo, de numerosas publicaciones y la conversación con sus autores, puedan ser divulgadas en los diferentes formatos de emisión de la estación UN Radio, como la Internet y el flujo de programación compartida con otras estaciones radiales.
Con MICRÓFONO DE PAPEL, igualmente, ha sido posible establecer un estrecho contacto con grandes autores ampliamente respaldados por editoriales nacionales e internacionales de gran prestigio con la publicación de sus escritos.
Con ellos y frente al micrófono ha sido posible "pensar y hablar en público", realizar una puesta en común de sus trabajos, desde géneros literarios como la crónica, y la novela, a partir de la lectura real de sus textos, contextualizada bajo un montaje que corresponda a su realidad histórica y creativa a partir de la recreación de su espacio sonoro rico en voces, sonidos, y aquellos elementos que recrean en múltiples formas el trabajo del autor y en consecuencia la atención y permanencia del oyente.
microfono@unal.edu.co
Últimos capítulos

Ridha Mami. Túnez. Premio Internacional de Literat...
!Oh bello Túnez! He nadado como nunca en las bravías aguas de la...

Abel Murcia Soriano. España. Trashumante. Poemario
El diccionario esconde las palabras entre las letras entre las...

Jorge Eliécer Pardo. Maritza la Fugitiva II
Cuántos hombres en esta hora esperan una oportunidad para derrotar el miedo, la...

Jorge Eliécer Pardo. Maritza la Fugitiva. Novela.
"El sabio ciego nos enseñó, aunque lo olvidamos y de nada nos sirvió, que...

Roberto Burgos Cantor. Poesía afrocolombiana 1849-...
Sin la pretensión abarcadora de las antologías y su escondido o visible...

Nery Santos Gómez. Venezuela Estados Unidos. Laza...
Si los lazaretos y los manicomios fueron lugares para el ocultamiento y el...

Roberto Burgos Cantor. 198-2018. Homenaje Póstumo
Ver lo que veo. Premio Nacional de Novela Ministerio de Cultura de Colombia...

Roberto Burgos Cantor. Ver lo que veo. Novela - II
No es fácil pasarse la vida en un eterno y reiterado empezar. Estirar la...