
Observatorio de Gobierno Urbano
Taller Bogotá: soluciones concretas a los problemas de la ciudad
Con un proyecto en espacio público, dos de sostenibilidad ambiental y tres de movilidad concluyó la primera edición del Taller Bogotá, TBOG, una iniciativa liderada por el vicerrector de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, Jaime Franky Rodríguez, con el apoyo del Instituto de Estudios Urbanos y las facultades de Artes e Ingeniería. Por eso dialogamos con algunos de los estudiantes que participaron en este Taller sobre los proyectos que quedaron formulados para responder a los retos que tiene la capital de la República.
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios
Bogotá 98.5, 28 de agosto de 2019 18:00
La producción de información confiable, actualizada y analítica de los diversos acontecimientos políticos que se desarrollan en torno al proceso electoral de alcaldes en las cinco ciudades más importantes del país, se constituye como insumo fundamental para la producción académica y el debate político nacional.
El Observatorio de Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, es un espacio para el seguimiento constante y riguroso de las diversas etapas del proceso electoral que se llevará a cabo durante los próximos meses.
Últimos capítulos

Retos del área metropolitana de Valledupar
En este episodio abordamos el Área Metropolitana de Valledupar, su importancia,...

Reelecciones en Colombia
En esta emisión hablaremos sobre las reelecciones en Colombia, que tanto...

Música carranguera y su impacto urbano
En esta emisión hablaremos sobre el papel de la música carranga en el mundo...

Retos del Área Metropolitana de Cúcuta
En este episodio hablaremos sobre el Área Metropolitana de Cúcuta, su...

Reserva Thomas van der Hammen
En nuestro programa hablaremos sobre la reserva Thomas van der Hammer desde dos...

Libro Hechos y relatos de nación 1819-2019
Hechos y relatos de nación 1819-2019 surge de una serie de entrevistas...

Libro Hiperlugares Móviles - Actividades conectada...
Hablaremos sobre el libro Hiperlugares Móviles - Actividades conectadas más...