
Radio Múcura
Economía y crisis climática: un problema existencial.
El cambio climático, o la crisis climática, ha traído y seguirá trayendo retos enormes para la supervivencia del ser humano. En el programa de hoy hablaremos con Carlos Días Reyes, quien ha reflexionado por años sobre la relación economía y crisis climática desde diferentes frentes: como docente de la UN y la Universidad del Rosario, como funcionario del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, como consultor de diferentes instituciones, incluida del IDEA.
En los últimos 50 años han sido las actividades humanas y en particular las relacionadas con el uso de combustibles fósiles, las que han liberado cantidades ingentes de dióxidos de carbono y otros gases a la atmósfera, generando afectaciones irreversibles sobre el clima mundial. Lo que ha producido y seguirá produciendo exponencialmente graves afectaciones como desastres naturales; muertes (desde el año 2000 se han producido 600.000 muertes aproximadamente, el 95% de éstas ubicadas en países pobres); desplazamiento de comunidades que viven en las costas a causa de las inundaciones causadas por la elevación del nivel del mar; riesgo en el suministro de agua potable y de alimentos a causa del aumento de la variabilidad de precipitaciones o de sequías; degradación de los ecosistemas y muchos más efectos impredecibles.
Sin embargo, las salidas a esta crisis se han planteado desde las lógicas del mercado. En el programa se analizarán porqué las perspectivas desde la cuales se han asumido las soluciones deben cambiar drásticamente. Inclusive asumiéndose desde un análisis existencial.
Invitado: Carlos Enrique Díaz Reyes: Economista. Magister en Medio Ambiente y Desarrollo del IDEA, UN. Especialista en Derecho Tributario de la Pontificia Universidad Javeriana.
Conduce: Estefanía Montoya Domínguez, Magister en Medio Ambiente y Desarrollo, estudiante doctoral en Estudios Ambientales-UN. Convenio IDEA-ZE
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios
Bogotá 98.5, 17 de noviembre de 2020 21:30
Últimos capítulos

Aves y humedales: alianzas para salvar la biodiver...
Para cerrar este Especial de Corredores Ecológicos de la Ciudad y sus...

Bogotá reclama más bosques y menos cemento: defens...
En este quinto programa del ciclo “Corredores Ecológicos de Bogotá” nos...

Ecoterritorio del alto Fucha y la lucha por la bio...
Dado que la localidad de San Cristóbal se constituyó desde la autoconstrucción...

Defensa comunitaria de la cuenca del Río Salitre y...
La cuenca del Río Salitre involucra seis localidades de Bogotá de Oriente a...

Cuenca urbana, campesina y ancestral del río Tunju...
En este segundo programa dedicado a los Corredores Ambientales, hablaremos...

Paisajes hídricos y emergencia climática en Bogotá
La ciudad de Bogotá está oficialmente organizada por el decreto 190 de 2004, o...

Diplomado en Sistemas de Información Geográfica pa...
Charla con parte del equipo docente del diplomado Sistemas de Información...

Diplomado en Evaluación de Impacto Ambiental
En esta charla con Liven Fernando Martínez, coordinador del diplomado...