
Respuestas por Escrito
Bitcoin y peso colombiano
En épocas de cambio permanente el dinero también tiene un espacio para repensarse. ¿Solo es posible la dinámica de manejo que conocemos actualmente? ¿Por qué? M(2018)
TESIS: Bitcoin, la moneda descentralizada de curso voluntario, como equivalente funcional del peso Colombiano.
AUTORA: Silvana Canales Gutierrez - Maestría en Derecho – Enfoque investigativo
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios
Bogotá 98.5, 07 de noviembre de 2019 21:30
Respuestas por Escrito: Preguntas académicas, tesis laureadas; busca en cada emisión informar sobre trabajos académicos producidos en la Universidad Nacional de Colombia y en voz de los autores recapitular los procesos de elaboración, evaluación y provecho de las tesis de grado que presentaron para optar a un título de posgrado, y que fueron distinguidas con la mención de meritoria o laureada.
E-Mail: rescrito@unal.edu.co
Últimos capítulos

Medicina tradicional
El mercado ofrece múltiples promesas de curación. Hay enfermedades modernas que...

Violencia conyugal
El deber de los historiadores es ayudarnos a comprender los fenómenos actuales...

Arquitectura de software
La arquitectura de software pretende satisfacer los requisitos de software a...

Enfermedades de impacto en apicultura
Las nuevas prácticas en el uso de tierras, y técnicas agroindustriales han...

Modelo computacional de redes multinivel
Los avances de la biología molecular son proporcionales a los métodos...