
Somos Planeta
Incendios forestales 2020
Un nuevo análisis de WWF y Boston Consulting Group (BCG) revela que el número de alertas de incendios en todo el mundo en abril de este año aumentó en un 13% en comparación con el 2019, el cual ya había sido un período récord para incendios en Sudamérica y el mundo. Los factores principales son la persistencia de un clima más cálido y seco debido al cambio climático y la deforestación causada principalmente por la conversión de tierras para la agricultura.
Los seres humanos son responsables del 75% de todos los incendios forestales, destaca el informe. Si continúan las tendencias actuales, habrá devastadoras consecuencias a largo plazo debido a la liberación de millones de toneladas adicionales de dióxido de carbono. Esto se suma a los impactos inmediatos de los incendios que diezman la biodiversidad, destruyen ecosistemas vitales, amenazan vidas, propiedades, medios de vida y economías, y representan un riesgo de graves problemas de salud a largo plazo para millones de personas.
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios
Bogotá 98.5, 09 de septiembre de 2020 12:00
Últimos capítulos

Misión espacial Quynza
A partir del 16 de septiembre, el Planetario de Bogotá llevará a los residentes...

Proyecto Mascapaz, sur del Meta
El proyecto Mascapaz, ha hecho presencia en el sur del Meta, en particular en...

Liberadores de la Madre Tierra
El programa, a través de una entrevista, responde a preguntas como: ¿En qué...