
Somos Planeta
Minería a gran escala y los riesgos de la transición
Existen diferentes posturas frente a la gran minería, por un lado ambientalistas, líderes sociales quienes se oponen rotundamente, y por el otro, el gobierno y empresarios, entre otros quienes presionan para que se aumente esta práctica bajo el mensaje: si no se hace, la economía se va para piso. ¿cuáles son las afectaciones de esta minería? ¿qué son los impactos a perpetuidad y cómo se contemplan en la ley colombiana? ¿hacia donde están apuntando los proyectos de transición energética? ¿cuál es la participación en el PIB de estos proyectos? Por otro lado, ¿cuáles son los riesgos de la manera como se está planteando la transición energética desde el gobierno?Invitados: Andrés Ángel Huertas, geólogo UN, asesor científico de AIDA, Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) y Felipe Corral Montoya, Experto en Economía Política Extractiva, Investigador Asociado al Grupo de Investigación CoalExit de la Universidad Técnica de Berlín, Alemania.
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios
Bogotá 98.5, 13 de noviembre de 2019 12:00
Últimos capítulos

Cosmética natural artesanal
La mayoría de cosmética comercial utiliza ingredientes sintéticos que tienen...

El llamado de la montaña
En este espacio se habló de la apuesta que nació hace 14 años para invitar a...

Titulación colectiva - Proceso de comunidades negr...
Para las comunidades negras su territorio está ligado a su identidad, a su...

Contradicciones del Cultivo de Cannabis Medicinal
Analizamos en el programa dos caras del cultivo de la Cannabis: por un lado, la...

Formas dignas de coexistencia como respuesta a los...
En este programa se hablará sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible ¿En...

La marcha de los árboles
Diferentes movimientos ciudadanos han surgido en varios puntos de la ciudad en...

Retos ambientales de la ciudad de cara a las próxi...
Bogotá es una ciudad ambientalmente caótica, con una alta contaminación...