
Todas y Todos
Sordoyent
La labor del movimiento de sectores sociales LGBTI es evidente tanto por sus esfuerzos de visibilización e incidencia política como por sus acciones en torno a la garantía efectiva de sus derechos. Colectividades y organizaciones desde los años 40 del siglo pasado hasta hoy dan fe del trabajo hecho y de la evolución de su lucha a través de los años.
Es el caso de la situación o vivencia en discapacidad de las personas de los sectores LGBTI. Aunque latente , las preguntas sobre cómo garantizar contextos inclusivos y de cero discriminación para personas LGBTI y que viven en situación de discapacidad pareciera que solo han tomado relevancia en los últimos 10 años. Alrededor del tema se han unido líderes de la población y se han construido procesos colectivos sobre el tema. Ese es el caso de SORDOYENT.
Para conversar sobre la labor de Sordoyent tenemos hoy como invitado a Carlos Alberto Moreno Vera gestor de política pública LGBTI de Secretaría de Integración Social.
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios
Bogotá 98.5, 25 de agosto de 2019 12:00
Programa de la Escuela de Estudios de Género de la Facultad de
Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia , que lucha
desde su creación en 1994, por la búsqueda de la equidad, la inclusión
y el respeto a la diversidad; un programa dedicado a visibilizar y
fortalecer el papel de las mujeres, las múltiples sexualidades y
masculinidades, en el mejoramiento de las relaciones y roles de
género.
Visibilizar y fortalecer la equidad, la inclusión y el respeto a la diversidad.
Conduce: John Mario Gama González.
todasytodos@unal.edu.co
Hágase seguidor de la Escuela de Estudios de Género en:

Últimos capítulos

Violencia sexual en el Código Penal
El abordaje de la violencia sexual en Colombia ha tenido un tratamiento...

Red de Mujeres Víctimas y Profesionales
La violencia sexual en el marco del conflicto armado se configuró como una...

Donna Haraway en Colombia
Donna Haraway, una de las académicas feministas más influyentes del pensamiento...

Ciencias Sociales en Latinoamérica
El Instituto de Estudios avanzados de la Universidad de Princeton en...

Economía feminista
La labor de activistas y académicas (os) de la Economía feminista ha ayudado a...