
Tres Mares
Un mar de letras picoteras
Esta tarde remando en el Caribe inmortal, llegando a la ciudad amurallada de Cartagena pero por fuera del Corralito que da piedra, en las calles de Olaya, por los lados de Bazurto, por la esquina del Boston o en el callejón del Nelson Mandela, en donde se esconde un genio, un talentoso o un bandido, buscando camino a la gloria, así como en Villa Fiorito, hace un tiempo lo hiciera ese Dios rechoncho y mágico que acaba de partir con el balón en sus pies, bienvenidos a caminar las calles de la otra Cartagena en la obra literaria “Música para Bandidos” del maestro Uriel Cassiani, acompáñenos a bordo de éste capítulo en el que retumba la música en cada página de estas tres historias que se entrecruzan en una ciudad amurallada especialmente por la desigualdad...
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios
Bogotá 98.5, 30 de noviembre de 2020 14:00
Un programa que le permitirá al oyente la exploración sonora que bordeara por “las tres costas”, navegando en cada entrega a bordo de un tema particular como eje central o “puerto” al que llegaremos y alrededor de él confluirán diversas vertientes conversadas con nuestros “Tripulantes Invitados”, y que abordarán los temas desde diferentes orillas, todo matizado con el infinito mar sonoro de posibilidades musicales de nuestros 3 mares: Atlántico, Pacífico y Amazonas.
Últimos capítulos

Navegando en el mar de la diáspora
Hoy en un viaje de ida y vuelta por las aguas de la inspiración y el origen de...

Marejada ancestral
Desde la obra de composición del joven Maestro Alejandro Loaiza a través de sus...

Música para recibir la Minga
Una selección de música para reflexionar y acompañar en torno a las diferentes...

Rafael Cassiani: un mar inmortal
Bienvenidos a bordo del viaje sonoro de cada lunes, hoy surcando las aguas de...

Un mar de autenticidad
Bienvenidos a nuestro encuentro sonoro de cada semana, hoy buscando el puerto...

Remembranzas revoltosas
Inés Granja y La Revuelta presentan sus nuevas canciones, los invitamos a...