
Tres Mares
Evaristo Mendoza el mago de la gaita melódica y asuntada del Atlántico
Hacemos memoria de un ser que se hizo inmortal hace unos días, el maestro Evaristo Mendoza el mago del viento interprete de la Gaita melódica y asuntada, la gaita con sonido ancestral y propio desde Tubará en el atlántico, hacemos un viaje al pasado , que en realidad es un viaje hacia el futuro, a través de los sonidos mágicos y de trance sencillos como la simpleza de la vida de un hombre centenario que desapareció físicamente hace unos días y que se hizo más conocido desde sus 90 años recorriendo escenarios que cautivo con su música y a los 95 cuando vio la luz su único trabajo discográfico, bienvenidos a bordo...
#RadioUNAL @RadioUNAL985 @unimedios
Bogotá 98.5, 12 de abril de 2021 14:00
Un programa que le permitirá al oyente la exploración sonora que bordeara por “las tres costas”, navegando en cada entrega a bordo de un tema particular como eje central o “puerto” al que llegaremos y alrededor de él confluirán diversas vertientes conversadas con nuestros “Tripulantes Invitados”, y que abordarán los temas desde diferentes orillas, todo matizado con el infinito mar sonoro de posibilidades musicales de nuestros 3 mares: Atlántico, Pacífico y Amazonas.
Últimos capítulos

Mujeres, liderazgo y equidad
Conoceremos 3 historias de 3 mujeres que desde 3 orillas diferentes, lideran...

Para encontrarse perlas hay que entrar en el mar
Hoy en un capítulo que navega aguas internacionales y con la magia de la radio...

Mujeres, liderazgo y equidad
Invitados a una jornada de escucha y reflexión que hemos preparado en...

La gaita según Bozá
Hoy rumbo al puerto de Barranquilla a bordo de la música de Bozá Nueva Gaita,...

Bënskanaté: la fiesta del día grande del perdón
Abordamos desde el Bënskanate del pueblo Kamëntsa, una fiesta de Perdón desde...

Un mar de letras picoteras
Esta tarde remando en el Caribe inmortal, llegando a la ciudad amurallada de...

Navegando en el mar de la diáspora
Hoy en un viaje de ida y vuelta por las aguas de la inspiración y el origen de...