
Tres Mares
Marejada ancestral
Desde la obra de composición del joven Maestro Alejandro Loaiza a través de sus proyectos, Frailejón, Los Guaches y su labor como compositor, exploramos su trabajo en que esta siempre de presente la memoria de los pueblos ancestrales y una inquietud permanente por encontrar desde la música resignificaciones históricas, reivindicaciones al valor de las narrativas de sus mitos de origen, ejercicios decoloniales de experimentación sonora, con la organología originaria de las culturas precolombinas, entre otras prácticas sonoras que nos permiten acercarnos a la dimensión más profunda de su obra y a escuchar estos sonidos tradicionales mezclados con la música contemporánea para imaginar cómo sonarían nuestros ancestros en el futuro
#UNAL_Radio @985unradio @unimedios
Bogotá 98.5, 09 de noviembre de 2020 14:00
Un programa que le permitirá al oyente la exploración sonora que bordeara por “las tres costas”, navegando en cada entrega a bordo de un tema particular como eje central o “puerto” al que llegaremos y alrededor de él confluirán diversas vertientes conversadas con nuestros “Tripulantes Invitados”, y que abordarán los temas desde diferentes orillas, todo matizado con el infinito mar sonoro de posibilidades musicales de nuestros 3 mares: Atlántico, Pacífico y Amazonas.
Últimos capítulos

Un mar de letras picoteras
Esta tarde remando en el Caribe inmortal, llegando a la ciudad amurallada de...

Navegando en el mar de la diáspora
Hoy en un viaje de ida y vuelta por las aguas de la inspiración y el origen de...

Música para recibir la Minga
Una selección de música para reflexionar y acompañar en torno a las diferentes...

Rafael Cassiani: un mar inmortal
Bienvenidos a bordo del viaje sonoro de cada lunes, hoy surcando las aguas de...

Un mar de autenticidad
Bienvenidos a nuestro encuentro sonoro de cada semana, hoy buscando el puerto...

Remembranzas revoltosas
Inés Granja y La Revuelta presentan sus nuevas canciones, los invitamos a...